martes, 17 de noviembre de 2009
La idea de este blog surge a raíz de una serie de experiencias compartidas en mis charlas y exposiciones presentadas en diversas universidades e instituciones de prestigio, tanto a alumnos de pre-grado como ejecutivos y profesionales que cursan post grados en Marketing, eBusiness y Administración. Pero el catalizador que me decidió a implementarlo fue el último CADE Emprendedores de este año 2009, porque en este evento se reunió gente procedente de todo tipo de empresas con las más diversas ideas de negocios y proyectos en ciernes. Como dijo alguien en una de las ponencias, “no existen pequeños empresarios, son empresarios que están empezando su aventura con pequeñas empresas”.
Aquí, gracias al ojo y percepción de Bruno Giuffra, conductor del programa Mundo Empresarial en Canal N, Presidente del Cade Emprendedores 2009 y nada menos que moderador del conversatorio donde me tocó exponer “Tecnología: Innovación y Competitividad”, se me obligó a hacer la charla mucho más práctica, no solo en casuística sino en consejos concretos, tips y demostraciones de lo que se tenía que hacer para vender productos y servicios por internet.
El trabajo que me encomendaron redundó en una charla efectiva y eminentemente práctica que combinó ambas cosas y fue tan bien recibida por los asistentes que decidí empezar este blog donde se darán consejos, “tips”, “trucos” y se comentarán casos muy concretos de grandes marcas y pequeños negocios, para que todos se beneficien. Y como por supuesto, no creo saberlo todo en este tema, sé que cuento con la colaboración activa de invitados, socios, asociados, colegas y amigos que nos ayudarán a enriquecer aún más el contenido de este blog. Les doy entonces una cálida y especial bienvenida. Quienes lo deseen, pueden suscribirse a este blog para enviarles el boletín con los contenidos que tocaremos cada semana. Espero que todos “hagamos clic”…así como ya lo hizo el marketing con la tecnología que ahora nos convoca.
Juan Carlos.
Saludos, soy comunicador y creo que la tecnología es una perfecta herramienta de potenciación de medios, cada vez más personas se encuentran más cercanas a la información global con tan solo hacer un clic.
Muchos afirman que este tipo de publicidad es la publicidad del futuro, como ya esta ocurriendo en Europa y Estados Unidos, creo que en Perú recien se estan abriendo las puertas para este tipo de actividad, la cual se acopla a nuestro sistema ecónomico, puesto que por su bajo costo puede ayudar a grandes y a micro empresarios, los cuales pueden variar de estrategias según la data extraida, es decir no solo se hace publicidad , sino también nos sirve como fuente de análisis.
Bueno, saludos y hay que tener muy en cuenta el marketing...
Publicar un comentario